Voleu rebre el nostre butlletí? Voleu rebre el nostre butlletí?

Inicio > Historia de la TSF > 1939, Rey George VI

1939, Rey George VI

George VI (nacido Albert Frederick Arthur George el 14 de diciembre de 1895 y fallecido el 6 de febrero de 1952) fue rey del Reino Unido y de los dominios británicos del 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte. En su condición de segundo hijo del rey George V no le correspondía acceder al trono, y pasó los primeros años de su vida a la sombra de su hermano mayor, Edward. En 1923, contrajo matrimonio con Lady Elizabeth Bowes-Lyon, con quien tendría dos hijas, Elizabeth (que le sucedió en el trono bajo el nombre de Elisabeth II) y Margaret. A la muerte de su padre, en el año 1936, su hermano accedió al trono adoptando el nombre de Edward VIII. De todos modos, menos de un año después, Edward expresó su deseo de casarse con Wallis Simpson, una norteamericana doblemente divorciada. Por motivos políticos y religiosos, el Primer ministro británico, Stanley Baldwin, informó a Edward que no se podía casar con la Sra. Simpson y seguir siendo rey. Edward VIII decidió abdicar. Fue esta abdicación, única en la historia de la monarquía británica (las anteriores se habían producido por presiones políticas o militares), la que condujo a George VI al trono. Albert fue tartamudo durante muchos años. Su discurso de clausura de la British Empire Exhibition en Wembley el 31 de octubre de 1925 fue un auténtico suplicio, tanto para el orador como para el público que le escuchaba. Ya rey, George VI luchó por superar su tartamudez con la ayuda de un ortofonista australiano, Lionel Logue. El discurso del monarca con motivo de la declaración de guerra a Alemania en 1939 hizo oblidar este problema de pronunciación y a partir de aquel momento sus intervenciones radiofónicas tranquilizaron a la población británica.

............... Escuche el famoso discurso del 3 de septiembre de 1939.......... . . . ...................... . . . .

 

1895, Guillermo Marconi .......... 1938, Orson Welles ......... 1940, Charles de Gaulle

Biblioteca Guillermo Marconi

Escalera central

Sala TSF

Plató cocina

El arte en la Casa

Patio Colombier

El jardín Apartamento de Tintín Equipamiento audiovisual

La Historia nos apasiona: Visítenos en Samazan (Francia) y disfrute de ella con nosotros
PsF 2012 Espace Culturel TSF TSF Network sur Facebook 1896, Guillaume Marconi 1938, Orson Welles Escuche el discurso del 3 de septiembre de 1939 Escolteu el discurs del 18 de juny de 1940